Los me’phaa se asentaron en el actual estado de Guerrero antes de la época teotihuacana en dos áreas geográficas: la Costa Chica y La Montaña. Estaban divididos en dos grupos: los del norte, asentados en Tlapa, y los del sur, asentados en Yopitzingo, conocidos como yopes.
La región me’phaa se localiza entre la vertiente de la Sierra Madre del Sur y la costa del estado de Guerrero. La población me’phaa se ubica, en su mayoría, en los distritos de Morelos y Montaña, principalmente en los municipios de Acatepec, Atlixtac, Malinaltepec, Tlacoapa, San Luis Acatlán y Zapotitlán Tablas y, en menor concentración, en Atlamajalcingo del Monte, Metlatonoc, Tlapa, Quechultenango, Ayutla, Azoyú y Acapulco.
La región me’phaa se encuentra sumamente incomunicada debido a lo accidentado de su topografía; sólo hay tres entradas principales de brecha en la región. Un buen medio de comunicación en la región lo constituye la radiodifusora cultural XEZV La Voz de la Montaña.
Se empezó a trabajar a partir del 8 de mayo de 2015 en la región Montaña de Guerrero con proyectos de Seguridad alimentaria, proyectos productivos y de rescate de la cultura.
Nos encontramos en 25 localidades del municipio de Acatepec, Acatepec, Colonia Santa Rosa, El Chirimoyo, El Izote, Palo Seco, Cuixinipa, Agua Tomagua, Cerro Tigre, Barranca Piña, Colonia, Tepehuaje, Apetzuca, Barranca Mina, Colonia Yerba Buena, Loma Maguey, Zilacayota, Zontecomapa, Colonia Los Pinos, El Llano, Plan Ojo de Agua, Tierra Colorada, Barranca Pobre, Barranca Dulce, Huiztlazala, Loma de La Silla y Villa de Las Flores.
La población beneficiada es de 1,300 familias con los diferentes programas y proyectos.
GALERÍA
(52-55) 5604-8405 5688-7564 56010147
Pedregal 80 Piso 2 Molino del Rey, Miguel Hidalgo 11040.